En la sesión extraordinaria del Pleno celebrada este viernes 29 de noviembre quedaron aprobados inicialmente los presupuestos municipales para el año 2025. Un balance que muestra un superávit de 263.125,81 euros en la diferencia entra las partidas de ingresos (7.191.677,87 €) y gastos (6.928.552,06 €). Cabe resaltar que para este curso se contempla hasta 2.245.272,44 € en inversiones, siendo el origen de las mismas prácticamente un 90 por ciento procedente de financiación con recursos externos y un 10 por ciento de recursos propios.
En el capítulo de inversiones, se aprobó hasta un total de 22. La mayor inversión se llevará a cabo en el Tajo Colorao para el desarrollo del proyecto del sendero (1.153.710,56 €). La segunda mayor inversión será para el PFEA Especial que se destinará al desarrollo de una nueva fase del paseo biosaludable (170.437,68 €) y la tercera para el nuevo sendero fluvial a través de la subvención extraordinaria de Parques Nacionales (124.967,26 €).
Además, se recoge la inversión de hasta 100.000 € con fondos de la Junta de Andalucía para la mejora de la red de abastecimiento de agua y la instalación de contadores digitales; 90.000 euros para la instalación de nueva luminaria en el Tajo Colorado y 80.000 euros para la mejora de zonas comerciales en la Avenida de la Alpujarra, que complementará al Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOYS) 2023-27 que se desarrollará desde la rotonda del Sol hasta prácticamente la puerta de la Capuchina y para el cual se destinarán 268.950 euros.
75.000 euros se destinarán a la renovación de ventanas del CEIP Lucena Rivas y otros 75.000 euros para la creación de un nuevo aparcamiento en la zona próxima a la residencia de mayores y al parque infantil. 60.000 euros para la adaptación y renovación de senderos y caminos ciclables y 50.000 euros para la mejora en la eficiencia energética de edificios.
Además, se destinarán 45.255,55 euros desde el Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA) ordinario para renovar la vía pública; 42.515,26 euros recibidos en concepto de subvención por los desperfectos ocasionados por la DANA, al arreglo de la entrada a la biblioteca municipal y terrazas de la misma y 40.000 euros a la adecuación de los depósitos de agua, aprobada su solicitud también durante el pleno extraordinario de este viernes, entre otras actuaciones.
Finalmente cabe destacar que en este apartado de inversiones, los presupuestos municipales de 2025 contemplan una cuantía destinada a actuaciones de emergencia, la renovación de la luminaria del castillo y la readaptación de su entorno a través de la subvención de patrimonio arqueológico; la instalación de una fuente ornamental con ubicación por definir a través de la subvención de municipio turístico; la ampliación del cementerio municipal con nuevos nichos (20.000 euros), la modernización de la biblioteca, la renovación del equipamiento informático, la mejora en el suelo de la pista de pádel del complejo deportivo Francisco Vega Morata, la adquisición del mobiliario urbano y el mantenimiento de la aplicación LanjaApp a través de la cual nuestros vecinos pueden recibir información actualizada y transmitir incidencias localizadas en nuestro municipio de una forma ágil y sencilla.
El alcalde Eric Escobedo habló de «un 2025 muy prometedor» con la aprobación inicial de estos presupuestos municipales en los que se incluyen «un sinfín de inversiones para el municipio», en gran parte, producto del Plan de Sostenibilidad Turística que incluye proyectos claves para el futuro de Lanjarón como la Senda del Tajo Colorado.
Además, el regidor recalcó que el hecho de contemplarse un aumento en el gasto de personal se debe “al proceso de estabilización”. “A partir de este año se ejecuta la estabilización de trabajadores y trabajadoras, así como la bolsa de trabajo para suplir bajas y vacaciones. También este incremento se produce por los dos programas de Empleo de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento cuenta con una plantilla muy amplia de trabajadores ya que optamos por no privatizar los servicios”, dijo.
Finalmente, Escobedo recalcó que se ha registrado un “recorte de gastos” con respecto al pasado año ya que para este curso no hay facturas pendientes del curso anterior como sí sucediera el pasado curso.