Ruta a la Huerta de las Monjas

Comienza la ruta frente al Ayuntamiento. Se sube por la cuesta “Caño de las eras” (al lado de correos). Esta ruta pasa por entre castaños. Después de dos fuertes subidas, se llega a un área recreativa rodeada de castaños y fuentes, donde hay barbacoas y mesas. Se puede regresar por el mismo carril o bajar [...]

2012-07-03T11:58:51+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Ruta a la Ermita del Tajo de la Cruz

Romería el día 3 de Mayo. Era el lugar donde las brujas celebraban sus aquelarres. Se sube por el carril de la Chaparra que comienza a la salida de Lanjarón, en dirección a Órgiva, a unos 200 metros a la izquierda, después de pasar el río. Tras unos 300 metros de subida disfrutando del paisaje, [...]

2012-07-03T11:57:44+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Ruta a la Ermita de San Isidro

Paseo por las afueras del pueblo, dirección a Granada. Frente al mirador de “la cañona”, desde donde se contempla el castillo árabe, hay una pista. Después de subir 80 escalones, se llega a la ermita del Patrón de los labradores. Romería el día 15 de mayo. Dificultad: baja. Duración: 1 hora (ida y vuelta)

2012-07-03T11:56:45+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Ruta a la Acequia de la Cecarta

Comienza la ruta por el carril del forestal que está junto al Restaurante “El Frenazo”. Se asciende siempre en dirección a Tello, hasta llegar al cruce del “Almendral”, pista que tomamos y seguimos sin desviarnos hasta que esta termina. Seguimos por un camino de herradura. A nuestro paso encontramos la acequia de la Cecarta, la [...]

2012-07-03T11:55:49+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Balneario

Desde mediados del siglo XIX, los poderes del agua como recurso curativo acabarían modificando sensiblemente el aspecto de la población y los modos de vida de sus habitantes, crecientemente asociados a  la configuración del balneario como impulsor de un equipamiento hostelero y, más tarde, turístico. Durante el último tercio del siglo, la población disponía ya [...]

2012-07-03T11:50:31+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Aguas Mineromedicinales

A partir de 1774, el nombre de Lanjarón comienza a difundirse por los efectos terapéuticos de sus aguas minero-medicinales. En 1792, con el fin de garantizar un mínimo de orden en la gestión de las aguas, el Ayuntamiento toma las riendas de las aguas.   Es en 1819, con la llegada a Lanjarón de D. [...]

2012-07-03T11:48:33+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Patronato Municipal de Turismo

El motivo de esta propuesta de creación del Patronato de Turismo es la necesidad de proceder al reposicionamiento del destino turístico “Lanjarón” y de mejorar su promoción y comercialización. La progresiva pérdida de rentabilidad de los negocios turísticos, tanto desde el síntoma de los índices de ocupación como desde las tarifas aplicadas, así lo aconsejan. [...]

2012-07-03T11:41:45+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Museo del Agua

El Museo del Agua es un proyecto comprometido con la tradición cultural de Lanjarón y el patrimonio arquitectónico y paisajístico del municipio. El recorrido expositivo se extiende a través de cuatro salas con contenidos audiovisuales de diferentes temáticas: El recorrido del agua, Los recursos del agua y Los recuerdos del agua. La intervención se ha [...]

2012-07-03T11:32:02+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Oficina de Información Turística

Información General Dirección: Avda. de Madrid, s/n Lanjarón CP: - 18420 Teléfono: 958770462 Email: turismolanjaron@gmail.com Horario de Invierno MAÑANA: de 10'00 h. a 14'00 h. TARDE: de 16'00 h. a 20'00 h. Enero y Febrero: de 10:00h. a 14:00h. Horario de Verano MAÑANA: de 10'00 h. a 14'00 h. TARDE: de 16'30 h. a 20'30 [...]

2012-07-03T11:27:11+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Todos los Santos – Fiesta de la Castaña

Fiesta de las Castañas. En la víspera del día de los santos los vecinos de Lanjarón se reunen en la plaza del ayuntamiento alrededor del fuego en el que tuestan grandes cantidades de castañas ya que Lanjarón contaba desde tiempos pretéritos con un importantes castañar.

2012-07-03T11:21:14+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|
Ir a Arriba