Iglesia de La Encarnación

Descripción Presenta una planta de tres naves comunicadas con arcos de medio punto de desiguales roscas y capilla mayor diferenciada. Arrimadas a ambos lados de la cabecera se conservan algunas capillas privadas, y la parte baja de la torre que se localiza en los pies está ocupada por el antiguo baptisterio. Tanto la capilla mayor [...]

2012-07-12T11:13:37+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Fábrica del ocre

Descripción Restos de diversas infraestructuras muy deterioradas, dispersas y dispuestas a distintos niveles que se comunican con escaleras. De entre las mismas destacan los restos de canales y piscinas de decantación de planta rectangular de las que hoy solo se conservan gruesos tapiales. Se intuyen además arranques de muros, hoy desaparecidos. Localización Se conservan los [...]

2012-07-12T11:11:45+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Castillo de Lanjarón

Descripción Recinto fortificado de planta cuadrangular, construido de anchos tapiales y cantería. Destaca la torre del homenaje del tipo “Donjon” en uno de sus lados. Presenta amurallamiento sin torres, anchas almenas, escasa existencia de barbacanas, arcos apuntados en el acceso al recinto y las troneras orientadas hacia donde estaba el peligro, (el camino de la [...]

2012-07-12T11:08:34+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Capilla de la Virgen del Pilar

Descripción Se trata un pequeño camarín situado en altura, sobre el vestíbulo o soportal de una de las casas de la calleja de la Virgen del Pilar. Se apoya por uno de sus lados en una esbelta columna de mármol de fuste liso y basa. El interior se observa a través de un nicho definido [...]

2012-07-12T10:55:03+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Barrio Hondillo

Descripción Conjunto integrado por estrechas calles, placetas y “tinaos”, con viviendas de entre dos y tres alturas que se vertebran en sentido Oeste-Este en torno a la calle Hondillo o Castejón. Conserva aún la morfología así como una gran cantidad de casas de origen antiguo, al menos en su estructura básica, ya que el aspecto [...]

2012-07-12T10:48:01+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Castillo de los Moros y Museo de la Miel

Salida desde el Castillo de los Moros Posee Lanjarón un castillo, cuyas ruinas se pueden visitar, fue construido por los almorávides en los siglos XII y XIII, cumplía funciones de vigilancia, refugio y defensa de la población entre sus muros gruesos. Se encuentra asentado sobre un promontorio rocoso aislado, situado por debajo de Lanjarón. Está [...]

2012-07-03T13:44:32+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Senderismo en Lanjarón

Esta idea surge para acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de nuestro patrimonio con elementos etnográficos y culturales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, como cañadas reales, caminos vecinales, senderos y carriles.. Todo ello constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. Uno de los senderos de [...]

2012-07-03T13:41:23+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|

Ventura (por el río Lanjarón)

Tiempo estimado: 6 horas Dificultad: Media – Alta Distancia aproximada: 12 Km Punto de partida: Ermita San Sebastián (659 m) Punto de llegada: (2.250 m) Atravesamos el pueblo de Lanjarón y pasado el Río, sale una pista a la izquierda que sólo seguiremos unos metros pasada una fuente. Tomamos a la derecha el camino de [...]

2012-07-03T12:13:54+01:00julio 3rd, 2012|Sin categoría|
Ir a Arriba